Groenlandia

La caricia del gato negro Año VI. El Parque Mowg y poco más.

el-parque-mowg-2-1

Estaba debatiéndome entre escribir unas líneas para mantener la tradición anual o pasar del tema, ¿para qué, si nunca me paso por aquí y no tengo mucho que contar?

Pero, claro, el debate se ha dado delante de la página en blanco y aquí estoy, rellenando el hueco casi por inercia, tecleando por reflejo nostálgico.

¿Cómo va la vida por estos lares? ¿Hay pandemia también en el ciberespacio?

Y, más importante, ¿suenan los petardos en orejas eléctricas? Espero que no. Malditos petardos. Malditos idiotas. El gato negro está soñando para vosotros una muerte lenta y dolorosa.

Hecha la introducción, vamos al grano. Este año La caricia del gato negro no ha ampliado fronteras, así que os ahorraré ese ya clásico mapamundi anual. La partida de Risk se ha congelado. Alguno de los participantes ha fenecido. O se ha ido a mear.

Groenlandia (Kalaallit Nunaat) es la nueva utopía. Soñamos con ella durante años y al final la supimos inalcanzable. Ahí queda como símbolo de lo intangible, como Olentzero o los Reyes Magos, que parecía que sí, pero no. Como cuando la idea de la mortalidad nos alcanza y ya no nos suelta despojándonos de esa sensación de invulnerabilidad adolescente. Como cuando soñamos con ser escritores de éxito y mira tú por donde…

Ya lo veis, 2021 ha hecho un buen trabajo. Ha sido un año que… Bah, no merece la pena. Le daremos cierre con gusto.

Este año no hemos conquistado ningún nuevo país, creo. Apenas hemos escrito lo justo para no perder agilidad. Pero al gato negro todo eso le da igual. Quiere que siga aquí. Y aquí seguiré, para bien o para mal.

Así que me conformaré con informaros —aunque esto solo interesará a las buenas gentes de Bizkaia en edad escolar— que este año he dado inicio al relato del certamen literario Bizkaidatz Txikia, que organiza Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia y en el que podrán participar, hasta marzo, niños y niñas del territorio. La idea es que, a partir de ese inicio que les propongo, continúen el relato y lo concluyan. La historia va de un parque de atracciones abandonado que en realidad no estaba tan abandonado como parecía. La ilustración que abre el cuento es de Ruth Juan. Si conocéis a alguien que quiera animarse, aquí os dejo las bases y el inicio del relato.

El parque Mowg

Y esto es todo lo que vengo a deciros. Además de desearos un 2022 que, por muy mal que pinte siendo tan par y tan lleno de patitos, sea de los buenos. A no ser que hagas uso de petardos y demás pirotecnias. En ese caso morirás tal como el gato negro haya soñado.

Quizás el año que viene haya más relatos y menos ruido.

Un abrazo querid@s.

Anuncio publicitario

LA CARICIA DEL GATO NEGRO. AÑO IV: EL HUNDIMIENTO

Bruno1

La decadencia llega a todo imperio. Después de tres años de triunfos y gloria en los que La caricia del gato negro conquistó gran parte del mundo —China incluida—, ha llegado el año de la caída. Por motivos que quedarán explicados en un vídeo que nos ha enviado uno de nuestros mayores seguidores, y que podréis ver a continuación, a lo largo del cuarto año de existencia de esta bitácora que tanta altura alcanzó, las publicaciones han brillado por su ausencia. De este modo, los avances de conquista se han visto mermados hasta un punto impropio para este blog. No hemos cedido terreno, pero apenas hemos materializado unas pocas conquistas nuevas tales como Azerbaiyán, Filipinas, Malasia, Luxemburgo. Muy exótico, sí, pero no son puntos estratégicos para nuestro avance. La única y honrosa excepción ha sido nuestra llegada a Arabia Saudí. Mucho petróleo, pero yo no veo en esta anecdótica conquista nada más que una alegoría llena de sorna. El petróleo que ahora nos sale por las orejas representa toda esa tinta que no hemos utilizado para crear nuevas historias a lo largo de este último año. De seguir así, nunca lograremos la consecución de ese objetivo final, esa guinda del pastel que representaría la llegada a Groenlandia y su posterior conquista. Y Mongolia, claro.

A continuación podéis ver el vídeo en el que nuestro fiel seguidor muestra su opinión ante la situación vivida durante este año en La caricia del gato negro:

 

Al Führer lo que es del Führer. Y a Bruno Ganz (más…)