ausentes del cielo

Reseña: Ausentes del cielo

Ausentes_cubierta_dosEmpecé a leer las novelas de Álex Oviedo (Bilbao, 1968) hace ya tiempo, impulsado por la curiosidad que me provocaban tanto la cercanía geográfica como la personal con el autor. La primera que leí fue La agenda de Héctor, una historia difícil de catalogar que me atrevería a describir como novela psicológica con cierta inclinación hacia el género negro: voces interiores obsesivas y atormentadas, personajes emocionalmente estériles y propensos a bailar con la oscuridad hasta donde esta los lleve. La disfruté. Después la siguieron Cuerpos de mujer bajo la lluvia, y El hacedor de titulares (escrita junto a Elena Sierra). Hay varias constantes en sus libros: las relaciones sentimentales infructuosas, las amargas despedidas, el efímero brillo de la belleza en las vidas de los personajes, el constante runrún del diálogo interior, de la culpa. Estos ingredientes también están presentes en la novela que nos ocupa. Pero esta vez, además, Álex Oviedo ha decidido recrearse en su gusto por el género negro. Con estos elementos ha construido una novela que atrapa al lector con un ritmo muy equilibrado que transita entre las partes más reflexivas y de diálogo interno y otras más trepidantes que nos muestran los avances de la investigación policial.

La trama de Ausentes del cielo se sitúa en una ciudad indeterminada de Euskadi —tal vez un híbrido entre Donostia y Bilbao—. En los albores del siglo XXI, tiempo antes de que ETA anunciara el cese definitivo de su actividad armada, Andrés asesina a tiros a un miembro de la izquierda abertzale en plena manifestación.

El inspector Vidal será el responsable de investigar los hechos y dar con el culpable. Andrés y Vidal, Vidal y Andrés; uno a cada lado del tablero de juego, pero ambos en el mismo lado del hastío, de la soledad e incomunicación, de la frustración vital. Este paralelismo está muy bien resuelto a través de un juego de espejos que el autor nos propone con unos inicios de capítulo en los que (más…)

Anuncio publicitario