Hoy en La caricia del gato negro tenemos el gusto de presentaros un programa de radio llamado La ley fosfórica. Se emite todos los martes, de 23:00 a 0:00 en Portu Radio, (105.7 FM). Su conductor y voz, Sendoa Bilbao, músico, melómano y buscador de esa chispa que prende el fósforo de las ideas, nos propone, para cada emisión, un tema que puede ir desde lo metafísico a lo más prosaico, da igual, él siempre sabe sacarle chispas. A lo largo de una hora, profundiza en el tema en cuestión a través, sobre todo, de la música (canciones que hablen sobre ese leitmotiv semanal), pero también de textos literarios, diálogos y escenas cinematográficas que ilustrarán y darán forma a una reflexión espontánea pero curiosamente profunda acerca del asunto que toque desgranar, ya se trate del universo, de la oscuridad, del futuro, o de la ropa de abrigo. Además, en cada emisión de La ley fosfórica, Sendoa charla brevemente con dos personas, relacionadas con la creación artística, a las que, por un motivo u otro, considera autorizadas para opinar sobre el asunto semanal.
Esta semana, el tema central de la emisión ha sido la suerte. Y Sendoa debió de pensar: «¿quién mejor que el gato negro, para hablar del reverso oscuro de la fortuna?».
Además de decir una o dos cosas con más o menos fundamento y contar una anécdota de señor mayor, también tuve ocasión de recomendar una canción que habla de la (mala) suerte y que sonó justo a tiempo para callarme la boca y expresar —mucho mejor y más bonito—, lo que yo pretendía decir.
Aquí os dejo el podcast de dicha emisión —mi intervención es a partir del 44:02, pero os recomiendo escuchar el audio completo, ya que Sendoa tiene esa costumbre, con la que tanto me identifico, de darle un hilo conductor a aquello que hace, con su inicio, su nudo y desenlace—. También os invito a que indaguéis en el resto de capítulos de La ley fosfórica. No tienen desperdicio.
Ir a descargar
Hola, pues gracias…hice trampa y me fui al minuto 44:02 que tenía curiosidad por escucharte jaja. De todos modos aunque adelanté el programa tiene esa esencia nocturna pero lo estoy escuchando de tarde porque no soy noctámbula.
Que lindo escuchar el maullido de Tyler (ni sé si se escribe así, da igual XD) Y la historia del gato que se sube a tu regazo es genial, a mí me ocurrió algo similar hace unos días. Estaba sentada frente al correo esperando que me busquen para ir a casa después del trabajo y un precioso gato negro aún cachorro se subió a mi regazo y jugó conmigo. Eso ya alegró mucho mi día.
Espero puedas tener más participaciones en podcasts que también es una manera de que el Gato Negro conquiste el mundo a través de las ondas muajaja. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Coremi!
Has escrito Tyler exactamente como se escribe 😉 Tienen algo estos felinos que nos pueden alegrar el día con una pequeña interacción.
Como bien dices, el gato negro ha ampliado su radio de acción a través de las ondas, ¿Qué será lo próximo?, ¿embarcarnos en un pesquero rumbo a Groenlanida? Muajajajajaaa
Gracias por pasarte y por dedicar un poco de tu tiempo a escuchar a este gato que desvaría un poco.
Saludos y un abrazo. 🙂
Me gustaMe gusta
Pues yo también hice trampa. Me encantó todo, tu intervención y el programa. Me lo apunto desde ya. Me encanta la radio. Y creo que la conjunción de radio y literatura es perfecta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Sara.
Cierto, la ley fosfórica es un espacio imprescindible para amantes de la radio, la música, el cine y, por supuesto, la literatura. Y estoy seguro de que en ese espacio radiofónico, al igual que ocurre en este blog, los tramposos también somos bienvenidos 😉
Un abrazo y gracias por la visita y por dejar tu comentario.
Me gustaMe gusta