Título: Crónicas marcianas
Autor: Ray Bradbury
Género: Ciencia ficción
Páginas: 263
Editorial: Planeta
A finales de los 40, Ray Bradbury escribió y publicó en distintos medios una serie de relatos independientes entre sí, pero con una linealidad temporal y un contexto común: la colonización de Marte por parte del ser humano. En 1950 aquellos veinticinco relatos fueron reunidos en el libro Crónicas Marcianas, la obra más popular del autor junto a la novela distópica Fahrenheit 451. Al igual que en dicha novela, en Crónicas marcianas predomina una mirada pesimista sobre el rumbo de la humanidad y una visión crítica acerca de los avances tecnológicos y el estilo de vida americano de mitad del siglo XX. Los relatos que componen el libro, tratan de manera afilada distintos temas relacionados con la naturaleza humana: la soledad, la muerte, el deseo de dominación, la codicia, la incomunicación, el miedo a lo desconocido, la guerra,… Pero a pesar de lo heterogéneo de los temas, hay dos constantes recurrentes en casi todos los casos: por un lado la melancolía y la sensación de decadencia están tan presentes que casi se pueden tocar, y por otro lado un humor negro sutil e irónico, en dosis justas, y que encaja a la perfección con esa visión oscura.
A pesar de la independencia entre las diferentes historias —exceptuando referencias puntuales y aisladas entre algunos relatos— los hechos que se narran siguen una cronología lineal que va desde la primera toma de contacto de los humanos con Marte, en el año 1999, hasta el 2026. En ese intervalo, seremos testigos del proceso de colonización del planeta rojo, siempre desde la perspectiva de unos personajes que, a pesar de vivir en un contexto revolucionario y de descubrimiento, están sumidos en la angustia existencial por inquietudes mucho más mundanas y (más…)